Auscultación del Túnel de Roda de Berà

En el marco del proyecto de construcción del acondicionamiento del Túnel de Roda de Berà para la implantación del ancho estándar en el corredor mediterráneo Tramo Castellbisbal-Murcia Subtramo: Sant Vicens de Calders- Tarragona-Nudo Villaseca” (Tarragona) a su paso por la localidad de Roda de Berà (Tarragona) ADIF llevo a cabo la ampliación del túnel de llamado Túnel Roda de Berà.
La ampliación consistía en el bulonado, rebaje y recalce de la bóveda existente para aumentar el galibo de este y permitir el paso de tren de alta AVE de alta velocidad. Estas actuaciones podían producir alteraciones en la bóveda del túnel y en las edificaciones situadas en superficie a su paso por el trazado del túnel. Es por este motivo que ADIF realiza un plan de auscultación para el control de la estabilidad tanto en superficie como en profundidad
- Cliente: Fomento de Construcciones y Contratas (FCC)
- Direccion de obra: Ingeniería y Economía del Transporte (INECO)
- Presupuesto total ejecutado: 96.000
- Duracion: octubre 2024 – enero 2024
Los parámetros a controlar eran los siguientes la estabilidad del túnel y de los esfuerzos de este debido al rebaje y recalce del pie del talud. Para controlar la estabilidad de las convergencias del túnel se han instalado distanciómetros equipados con inclinómetros triaxiales que han permitido el cálculo de la evolución de las cuerdas de convergencia en tiempo real.
Para el control de superficie se han instalado prisma sen aquellos edificios situados sobre el trazado del túnel e hitos de nivelación tanto superficiales como profundos para el control de precisión de posibles subsidencias.
Finalmente, para el control en profundidad de las diferentes capas litológicas se han instalado extensómetros de varilla con tres niveles de profundidad.
Para llevar a cabo este proyecto de auscultación han intervenido:
- Nuestro departamento de geotecnia para llevar a cabo la perforación et asistencia a la instalación llevada a cabo por nuestros técnicos en auscultación.
- Nuestro departamento de topografía encargado de llevar a cabo la implantación y cálculo de ajuste topográfico tanto para la lectura de prismas como hitos de nivelación.
- Nuestros especialistas en auscultación para la implantación de sensores laser con tiltmeter (o inclinómetro) para el cálculo de convergencias. También han sido los encargados de llevar a cabo las lecturas periódicas de la instrumentación en superficie como la configuración de plataforma de visualización.
También hemos llevado a cabo la instalación de extensómetros de varillas, dispositivos técnicos que permiten la monitorización de alta precisión a grandes profundidades. Este tipo de tecnología, que requiere un alto nivel de especialización, es dominado solo por un número reducido de empresas, entre las cuales nos encontramos.
El objetivo del proyecto es la de dar información en tiempo real a nuestros clientes durante las obras de remodelación del túnel, un sistema de visualización de datos en tiempo real y un sistema de alarmas que se dispara una vez pasados los límites de seguridad establecidos, han permitido a nuestros clientes llevar a cabos sus trabajos con seguridad.
